Presupuestación Basada en Actividades: Programa Formativo 2025-2026

Aprende a gestionar presupuestos empresariales con metodología ABB real. El programa combina casos prácticos de empresas canarias con herramientas aplicables desde el primer día.

Solicitar información del programa

Estructura del Programa Formativo

Cinco módulos diseñados para dominar la presupuestación basada en actividades. Cada bloque incluye trabajo con datos reales y tiempo para aplicar lo aprendido en tu contexto empresarial.

1

Fundamentos y Análisis de Actividades

Identificación de actividades clave en la empresa. Trabajamos con ejemplos de distribución, manufactura y servicios. Aprendes a mapear procesos y asignar recursos de forma precisa.

Duración: 4 semanas | Septiembre 2025
2

Construcción de Inductores de Coste

Desarrollas inductores realistas basados en datos históricos. Incluye análisis de variabilidad y ajustes por estacionalidad. Casos prácticos del sector turístico y comercio.

Duración: 5 semanas | Octubre 2025
3

Modelado y Simulación Presupuestaria

Construcción de modelos ABB funcionales con Excel y herramientas especializadas. Simulación de escenarios múltiples y análisis de sensibilidad ante cambios operativos.

Duración: 6 semanas | Noviembre-Diciembre 2025
4

Implementación y Control

Puesta en marcha del sistema ABB en entornos reales. Seguimiento de desviaciones, ajustes mensuales y comunicación de resultados a dirección y equipos operativos.

Duración: 5 semanas | Enero-Febrero 2026
5

Optimización y Mejora Continua

Refinamiento del modelo basado en experiencia acumulada. Integración con otros sistemas de gestión. Presentación de proyecto final aplicado a tu organización específica.

Duración: 4 semanas | Marzo 2026

Metodología de Aprendizaje Práctica

El programa combina sesiones en línea con trabajo autónomo. Cada semana incluye análisis de casos reales, aplicación directa a tu empresa y revisión con formadores especializados.

Sesión de trabajo práctico sobre presupuestación con materiales y análisis financiero
  • Sesiones Síncronas Semanales

    Dos horas de clase interactiva cada martes. Revisión de conceptos, resolución de dudas y presentación de casos prácticos con datos anonimizados de empresas locales.

  • Trabajo Aplicado Individual

    Cada participante desarrolla su modelo ABB adaptado a su empresa. Estimamos entre 6-8 horas semanales de trabajo aplicado con seguimiento personalizado mensual.

  • Grupos de Práctica Colaborativa

    Sesiones opcionales en grupos pequeños para intercambiar experiencias. Los participantes comparten desafíos específicos y soluciones encontradas en sus implementaciones.

  • Proyecto Final Aplicado

    Presentación de tu modelo ABB implementado. Incluye documentación del proceso, resultados obtenidos y plan de mantenimiento para los próximos 12 meses.

Calendario y Formato del Programa

El programa inicia en septiembre de 2025 con una duración total de 24 semanas. Formato semipresencial con flexibilidad para profesionales en activo.

Inicio del Programa

9 Septiembre 2025

Sesión inaugural y distribución de materiales del primer módulo

Duración Total

24 Semanas

Incluye pausa navideña de dos semanas en diciembre 2025

Finalización

28 Marzo 2026

Presentación de proyectos finales y entrega de certificaciones

Las sesiones en línea se graban y quedan disponibles durante 60 días. El acceso a materiales y plantillas permanece activo 6 meses tras finalizar el programa para consultas posteriores.

Experiencias de Participantes Anteriores

Profesionales que completaron ediciones previas comparten cómo aplicaron la metodología ABB en sus contextos específicos.

"

Llevaba dos años queriendo implementar un sistema de presupuestos más detallado en nuestra empresa de distribución. El programa me dio las herramientas concretas para hacerlo. Ahora tenemos visibilidad real de costes por cliente y ruta.

Retrato de Ramiro Castellano

Ramiro Castellano

Director Financiero, LogiCanarias

"

Lo que más valoro es el enfoque práctico. Cada semana aplicaba lo aprendido directamente en mi empresa. Al finalizar el programa ya tenía el modelo funcionando y había ajustado tres procesos operativos que consumían recursos innecesarios.

Retrato de Fabián Montero

Fabián Montero

Controller, Servicios Atlántico

"

Vengo del sector turístico donde la estacionalidad complica enormemente la planificación. El módulo sobre inductores variables fue revelador. Ahora puedo proyectar escenarios con mucha más precisión y anticipar necesidades de personal.

Retrato de Eliseo Parra

Eliseo Parra

Gerente Operaciones, Hostelería del Sur

"

El seguimiento personalizado hizo la diferencia. Cada mes revisábamos mi avance específico y ajustábamos el modelo a las particularidades de nuestra manufactura. Terminé con un sistema que realmente se adapta a cómo trabajamos nosotros.

Retrato de Ceferino Aguirre

Ceferino Aguirre

Responsable Financiero, Industrias Técnicas TF

Inscripciones Abiertas para Septiembre 2025

Plazas limitadas a 18 participantes para garantizar seguimiento individualizado. Fecha límite de inscripción: 25 de agosto de 2025. Contacta para recibir programa detallado y condiciones de participación.

Contactar para inscripción